Tres formas fáciles de solicitar el informe de vida laboral
En esta página te explicamos tres formas sencillas de conseguir tu informe de vida laboral, una digital que puedes descargar a través de internet y dos para que el informe laboral llegue a tu dirección.
Existen otras formas de solicitar la vida laboral, de manera telemática a través de la página web de la Seguridad Social con claves y certificados que para la mayoría de la población son complejos e incomprensibles.
Por este motivo en esta web te explicamos cómo solicitar la vida laboral de la forma más fácil y rápida.
Informe de vida laboral por internet mediante SMS
Este método es relativamente sencillo y tendrás tu vida laboral inmediatamente para consultar la información, descargar el informe para enviarlo o imprimirlo.
Antes de comenzar el proceso de solicitar tu certificado de vida laboral debes tener actualizada la información de tu teléfono en la seguridad social. Para cambiar tu teléfono visita esta página.
Acceso a tu vida laboral por el método SMS
Tiempo total:
Entra a la web del gobierno
Entrar en la web de la tesorería de la seguridad social AQUÍ y selecciona el botón azul "Consultar vida laboral"
Elige el método SMS
En la siguiente pantalla selecciona el método Vía SMS.
Introduce tu información para recibir el código SMS
Introduce tu DNI o NIE, fecha de nacimiento y teléfono donde recibirás el código SMS.
Descarga tu informe de vida laboral
Finalmente, puedes descargar tu informe de vida laboral para conservarlo digitalmente y así enviarlo por correo electrónico o imprimirlo.
Solicitar vida laboral por teléfono
Antes de empezar aclarar que por alguna razón en algunas localidades no es posible emplear el método de la llamada, por lo que si resides en una de estas provincias tendrás que utilizar otro método.
No es posible solicitar la vida laboral por teléfono en: Álava, Alicante, Ávila, Barcelona, Córdoba, Guipúzcoa, Granada, Santa cruz de Tenerife, Soria, Valencia y Vizcaya.
Este método es el más fácil solamente tienes que llamar a uno de los siguientes teléfonos de la TGSS y solicitar el informe de vida laboral.
Pedir informe de vida laboral mediante formulario
Para este método no necesitas certificados ni contraseña solo rellena tus datos y envía el formulario y tu informe de vida laboral llegará a tu dirección por correo postal.
- Entra a la web de la sede electrónica AQUÍ.
- Rellena todos tus datos personales.
- Resuelve la pregunta de seguridad y envía la solicitud.
Que es la vida laboral y para qué sirve
El informe laboral es un documento conocido como Informe de Vida Laboral en el cual aparecen los registros detallados de los empleos de una persona a lo largo del tiempo, incluyendo los períodos en los que ha cotizado a la Seguridad Social como trabajador autónomo, en una empresa privada o en un organismo público.
En el documento se detallan los datos de identificación de la persona, el régimen en el cual estuvo trabajando, en nombre la empresa, las fechas de alta y baja, los días cotizados, él (G.C.) grupo de cotización y el C.T. tipo de contrato de trabajo.
Para qué sirve el informe de vida laboral
Lo más habitual es solicitarlo cuando vas a solicitar la jubilación o en el caso de la solicitud de una pensión.
También puedes necesitarlo si te lo solicita una empresa que quiera corroborar la veracidad de tu experiencia laboral.
Por último puede ser útil si a la hora de hacer tu curriculum no recuerdas con claridad las empresas que trabajaste ni los periodos de tiempo.
Trámites relacionados con la seguridad social
Puedes hacer muchos trámites de manera online a través de la página web de la seguridad social. En ocasiones estos son complejos de realizar si quieres saber cómo hacer alguno de ellos paso a paso solo selecciona el que te interese y descubre como hacerlo de una forma rápida y sencilla.
Si quieres ver otros artículos parecidos a Tres formas fáciles de solicitar el informe de vida laboral puedes visitar la categoría de Trámites.